Sí, hay crisis, pero…

Indudablemente estamos inmersos en una profunda crisis, provocada por los políticos ineptos que hemos tenido como gobernantes, y me refiero a todos en general, europeos y nacionales. Aunque pienso que parte de culpa también la tenemos nosotros, que no hemos sido los suficientemente inteligentes para guardar mientras hemos tenido. Hemos caído en la lujuria del consumismo y en la trampa de los espabilados, que nos han puesto el pastel delante y hemos cogido el trozo más grande, provocando que esto se nos haya ido totalmente de las manos.

            ¿Era necesario tener un piso de100 m. o más y muchos miles de euros para dos o tres personas? ¿Era preciso tener un coche de alta gama? Cuando para lo único que lo necesitábamos era, como mucho, para ir a trabajar, a hacer la compra y cuatro sitios más ¿Era imprescindible que nuestros hijos, con apenas dieciocho años ya llevaran su super coche? Claro pero los bancos nos daban dinero fácil y barato, los políticos nos decían que no había crisis, y como nos interesaba, cerrábamos los ojos y nos lo creíamos. Pues aquí estamos, sufriendo los excesos cometidos gracias a nuestra inconsciencia y cabeza hueca que hemos tenido en los años de abundancia. No hemos recordado las palabras de nuestros sabios abuelos, cuando nos decían “… cuando hay, se ha de guardar para cuando no hay”. Pero bueno, quizás esto nos sirva para aprender la dura lección, y nos bajen los humos que hemos acumulado durante años.

            Y con esto no quiero decir que teníamos que haber vivido miserablemente, nooooo. Pero que nos hemos pasado tres pueblos, y muy por encima de nuestras posibilidades, eso es cierto.

Paciencia y empecemos o continuemos apretándonos el cinturón, porque aquí todavía queda mucho que pasar.

Mañana continuaré un poquito más con este tema, así iré dosificando la puta realidad.

Comments are closed.